Hernández Mancha Verde, José Pepe.; "Historia del sacacorchos" Editorial Burbujas Verdes. Roquetas de Champán. 2010.
Sinopsis:
"Recomiendo encarecidamente este libro ya que podéis observar en sus páginas como el corcho se enfrenta retorciéndose al enemigo despiadado, el sacacorchos mientras la mano, en un gesto marcial estira los dedos y retuerce la muñeca. Habilidad, claro. No es un fotograma sacado de alguna película de la saga Shaw sino literatura en estado puro. Manual de uso y disfrute del sacacorchos aunque sea en el cristalino de vuestra pareja celebrando el aniversario de bodas. Podéis leer la sección cuarta donde se habla de los homicidios con sacacorchos a través de la historia o la sección 3 donde es explicita el complejo mecanismo del citado aparato. Es de alabar la tecnología helicoidal del mismo y los decorados estándares copiados por las tiendas de los chinos. Deteneros por último en el apéndice final donde se habla de los distintos artesanos (Joaquín el manco, Serafín el borderline...) que han hecho del sacacorchos un instrumento artístico sin parangón alguno en la Historia del Arte. Acero, hueso de mosquito, oro y plata labradas, marfil de morsa... y otros materiales inclasificables. En fin, libro recomendado por sus altos valores utilitarios y la profundidad de sus explicaciones en sus 890 páginas. Existe también una edición en braille para evitar que algunos se hagan daño con el folio traidor o canto del libro y, ya se sabe lo que puede pasar. Comprarlo ya en bodegas literarias añejas y en ferreterías especializadas. Nota del crítico literario."
Firmado: El timo de la estampita.

