La Educación o la razón del conocimiento y la emoción
¿Estamos solos...? Siempre. La Providencia Divina es un mal menor, una especie de burla donde la “libertad” de elección del individuo lleva a un cruce de caminos, no a una dirección. Voltaire en su Cándido encuentra al mundo un tanto loco, sátira de las elecciones donde nada es programado, donde no hay ni siquiera una voluntad suprahumana y consoladora sino la arbitrariedad científica de lo que posiblemente en algún momento pueda ser explicada. Nos preguntamos siempre acerca de la existencia del caos y su posible orden, del porqué de las cosas o el sentido de lo que hacemos. Vanidad. Cada día estoy más convencido de que somos azar y casualidad tanto física como emocionalmente. No hay un Plan Determinado ni somos capaces de planificar un futuro a medio plazo. Olvidamos nuestra mortalidad basada en el despego a las cosas –continua desmotivación, falta deconcentración e insatisfacción permanente- y lo más catastrófico, el hartazgo de los quenos rodean.
Nuestro orgullo de ratoncito de laboratorio basado en un concepto de super hombre que ha dominado conscientemente la naturaleza y la psique humanas se derrumba ante cualquier contrariedad, desajuste hormonal o resfriado común. Me gusta una frase de Nietzsche, malogrado pensador del abismo, profeta de humanos y ángel caído por el desconocimiento: “Hay espíritus que enturbian sus aguas para hacerlas parecer másprofundas” Nuestra complejidad es directamente proporcional a nuestro egoísmoresultante del miedo y la falta de seguridad y autoestima. Soy consciente de que debo hacerme cada vez menos preguntas y definir de alguna manera qué quiero hacer con mivida en los próximos cinco minutos. No hay otro margen ni temporal ni físico. Nacemos solos empujados por nuestra madre, vivimos aparentemente rodeadosde otros humanos con los que afinamos emociones y sentimientos, dudas y discernimiento. Cuerdas de una guitarra que persiguen una armonía difícil de conseguirmáxime cuando apenas conocemos la partitura o la técnica del instrumento. Lo que síentiendo gracias a la experiencia es que la vida es proyección personal aderezadacon “caramelos” que van y vienen creando a veces indigestión y malestar de estómago, placer o, simplemente, la inanición.
En este punto creo que la Educación, el acceso al conocimiento limitado o no, la formación del hombre y de la mujer es esencial para conocer y también para sentir. En la Ilustración se creía que el dominio de la Naturaleza vendría determinado por el conocimiento, la sistematización de los contenidos que hablaban del hombre y de su entorno. No es así. No podemos meter en una probeta un sentimiento ni todas las especies en botes de conserva. Si conozco es porque empiezo a entender vagamente quién soy y hacia dónde voy. Nada más. Nunca terminaré por aprender realmente nada porque las puertas de ese conocimiento son infinitas, mi entendimiento ridículo y los matices, las caras de ese poliedro infinito dependerán engran medida de mi/nuestra percepción, interés y asimilación.
No quiero perturbar sentimientos ni ser agorero sino útil y confiado en mi propio desconocimiento y duda. Busco una felicidad tan provisional como limitada. Me conformo con estudiar, ser libre aunque esta palabra sigo sin entenderla y, sobre todo, conocer y conjeturar acerca de los que me rodean porque estoy condenado a sufrir yamar, sentir y padecer. No hay otro camino. Vuestra formación es tan importante como vuestro crecimiento. No voy a deciros que aprovechéis el tiempo sino que busquéis vuestro tiempo. Mañana recordaréis las clases, los amigos de ayer que deseareis volver a encontrar, vuestros profesores ya ancianos y llenos de preguntas, olvidados casi todos. Llenaros entonces de nuevas ilusiones y renovaros como crisálidas porque estar vivo significa estar además de respirar. La vida se construye además de pequeñas muertes que vamos dejando en el camino. Esto es trágico. Le llamamos remordimiento y nostalgia. Poco a poco estos conceptos entrarán en vuestras vidas. Nosotros mismos morimos cada día y volvemos a nacer. Espiral de existencia en un cosmos raro que quizá no nos deba ninguna explicación. Rafa.
Nuestro orgullo de ratoncito de laboratorio basado en un concepto de super hombre que ha dominado conscientemente la naturaleza y la psique humanas se derrumba ante cualquier contrariedad, desajuste hormonal o resfriado común. Me gusta una frase de Nietzsche, malogrado pensador del abismo, profeta de humanos y ángel caído por el desconocimiento: “Hay espíritus que enturbian sus aguas para hacerlas parecer másprofundas” Nuestra complejidad es directamente proporcional a nuestro egoísmoresultante del miedo y la falta de seguridad y autoestima. Soy consciente de que debo hacerme cada vez menos preguntas y definir de alguna manera qué quiero hacer con mivida en los próximos cinco minutos. No hay otro margen ni temporal ni físico. Nacemos solos empujados por nuestra madre, vivimos aparentemente rodeadosde otros humanos con los que afinamos emociones y sentimientos, dudas y discernimiento. Cuerdas de una guitarra que persiguen una armonía difícil de conseguirmáxime cuando apenas conocemos la partitura o la técnica del instrumento. Lo que síentiendo gracias a la experiencia es que la vida es proyección personal aderezadacon “caramelos” que van y vienen creando a veces indigestión y malestar de estómago, placer o, simplemente, la inanición.
En este punto creo que la Educación, el acceso al conocimiento limitado o no, la formación del hombre y de la mujer es esencial para conocer y también para sentir. En la Ilustración se creía que el dominio de la Naturaleza vendría determinado por el conocimiento, la sistematización de los contenidos que hablaban del hombre y de su entorno. No es así. No podemos meter en una probeta un sentimiento ni todas las especies en botes de conserva. Si conozco es porque empiezo a entender vagamente quién soy y hacia dónde voy. Nada más. Nunca terminaré por aprender realmente nada porque las puertas de ese conocimiento son infinitas, mi entendimiento ridículo y los matices, las caras de ese poliedro infinito dependerán engran medida de mi/nuestra percepción, interés y asimilación.
No quiero perturbar sentimientos ni ser agorero sino útil y confiado en mi propio desconocimiento y duda. Busco una felicidad tan provisional como limitada. Me conformo con estudiar, ser libre aunque esta palabra sigo sin entenderla y, sobre todo, conocer y conjeturar acerca de los que me rodean porque estoy condenado a sufrir yamar, sentir y padecer. No hay otro camino. Vuestra formación es tan importante como vuestro crecimiento. No voy a deciros que aprovechéis el tiempo sino que busquéis vuestro tiempo. Mañana recordaréis las clases, los amigos de ayer que deseareis volver a encontrar, vuestros profesores ya ancianos y llenos de preguntas, olvidados casi todos. Llenaros entonces de nuevas ilusiones y renovaros como crisálidas porque estar vivo significa estar además de respirar. La vida se construye además de pequeñas muertes que vamos dejando en el camino. Esto es trágico. Le llamamos remordimiento y nostalgia. Poco a poco estos conceptos entrarán en vuestras vidas. Nosotros mismos morimos cada día y volvemos a nacer. Espiral de existencia en un cosmos raro que quizá no nos deba ninguna explicación. Rafa.
